lunes, 23 de abril de 2012

LA DIETA MEDITERRÁNEA


LA DIETA MEDITERRÁNEA:

Es un tipo de dieta equilibrada. En nuestro país tenemos la suerte de contar con unas condiciones geográficas y meteorológicas que tradicionalmente han favorecido la producción y el consumo de determinados alimentos que, de utilizarse como base de nuestra alimentación, conforman una dieta variada y de calidad.

-          Factores culturales: Consiste en una ingesta de productos conocidos y aceptados por la sociedad.

-          Socioeconómicos: Como consecuencia, están disponibles en cualquier punto de venta en nuestro país. Además, es apta para “todos los bolsillos”.

LA BASE:

Alimentos energéticos: Pan, pasta, arroz, cereales y patatas.

Alimentos Grasos: Aceite de oliva y jamón ibérico (con moderación)

Alimentos Función Proteica: Pescados preferentemente azules, blancos, huevos, yogures, leche y queso, pollo.

Alimentos Función Reguladora: Gran variedad de frutas, frutas de temporada y verduras.

Comer legumbres de manera habitual. (Por ejemplo, altérnelo con los alimentos animales, dando preferencia a las legumbres, o combínelos.)

Ejemplo:

Desayuno: Dos tostadas con aceite de oliva, leche y/o queso fresco, y pieza de fruta.

Media mañana: Pincho de tortilla.

Comida: (1º) Sopa con garbanzos y (2º) Lomos de atún con judías verdes. Se puede acompañar con una copa de vino y pan. Yogur de postre.

Merienda: Bol de fresas con zumo de naranja y un puñado de frutos secos. (¡Sin sal!)

Cena: Berenjena a la plancha con pequeña guarnición de patatas hervidas y aceite de oliva. Se puede acompañar con pan.



Como se observa, se cumple con la frecuencia de consumo (en los distintos tipos de alimentos) de una dieta equilibrada y de calidad. Es característica por contener poca grasa saturada.