miércoles, 18 de abril de 2012

4. LLEVAR UNA DIETA EQUILIBRADA: LA RUEDA DE LOS ALIMENTOS:


4. LLEVAR UNA DIETA EQUILIBRADA: LA RUEDA DE LOS ALIMENTOS:

Es importante tener en cuenta que cada alimento es único, es decir, la relación que guardan los elementos de su composición es exclusiva de dicho alimento (tanto en cantidad como en variedad). No todas las carnes son iguales, y lo mismo ocurre con frutas, verduras y otros alimentos.

También es importante ser consciente de que los nutrientes no están distribuidos de manera homogénea en cada alimento o grupo de alimentos. Esto significa que aunque un determinado nutriente o una determinada función que se le atribuye a ese alimento por su valor nutricional sea predominante, normalmente irá acompañado de otros elementos. P. Ej.: Muchas veces se toma leche buscando el aporte de calcio (mineral y micronutriente), pero hay que tener en cuenta que también se ingieren macronutrientes propios de la leche, alimento de origen animal. (Como proteínas y lípidos). Ser conscientes de estas cosas puede ayuda a mantener el equilibrio deseado.

No obstante, sí que es cierto que en cada uno de los distintos alimentos, debido a sus diferentes características, predomina una u otra función para con el organismo.
La Rueda de los Alimentos clasifica los alimentos en 7 grupos, atendiendo a su parecido, y divide estos siete en 4 colores, que indican su función en el organismo. De esta forma es más fácil llevar a la práctica una alimentación sana y equilibrada.







Rojo: Predominan las Proteínas (Función Plástica); Grupos 1 y 2

Verde: Predominan Vitaminas y Minerales (Función Reguladora); Grupos 4 y 5.

Amarillo: (Función Energética) Grupo 6: Hidratos de Carbono /Grupo 7: Grasas

Naranja: Proteína Vegetal, H. de Carbono, Grasas, Vitaminas y Minerales. (Función Mixta); Grupo 3